C/ Luis Cabrera, 63 Madrid

Las barreras visibles e invisibles, protagonistas de la campaña de la Red para la SEM 2025

Fuente:  CIUDADES QUE CAMINAN

Fecha:  29/09/2025

Las barreras es el concepto estrella sobre el que gira este año la campaña de la Red de Ciudades que Caminan con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Se adapta así al tema propuesto por la Comisión Europea, autora de esta iniciativa muy seguida en municipios españoles: «Movilidad para todas las personas».

Aquello que obstaculiza, impide, frena o fastidia la movilidad para todas y todos se denomina tradicionalmente «barrera», si bien el concepto evolucionó. De referirse a las barreras físicas ha ido convirtiéndose en un significado más amplio que supera los ámbitos tradicionales de la accesibilidad universal, para acercarse más al concepto «integración». Las barreras desintegran derechos; su ausencia integra personas.

Sobre esta base, la Red lanza la campaña «Menos Barreras» y centra su argumentario en un juego de 12 reflexiones acerca de varios tipos de barreras visibles e invisibles, pues ahí reside también la importancia de las barreras como elemento distorsionador de la movilidad. Las visibles son las más fácilmente detectables: las físicas, las de diseño, las de la edad… pero existen muchas otras que no son tan fáciles de detectar.

Las barreras invisibles son las económicas, las políticas, las de género, estilo de vida, culturales… o las mentales, las de salud o las comerciales, que utilizan la ciudad para ofrecer soluciones milagrosas. El Manifiesto «Doce barreras (in)visibles» quiere poner el acento en todo lo que nos queda por hacer para lograr ciudades más amables, inclusivas y sanas.  (Más información)

Posts Relacionados

Observatorio de la Accesibilidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.